
Servicios Digitales
Hoy en día, entendemos que la tecnología y lo digital no son solo herramientas que agilizan procesos: son nuevas formas de pensar, de mirar y de transformar.
En Grupo Comp4ss, trabajamos para aportar más valor a nuestros clientes a través de soluciones digitales innovadoras. Conscientes del ritmo acelerado del cambio global, afrontamos cada día los retos complejos que plantea el presente y anticipa el futuro.
Como impulsores de la transformación digital en el sector, estamos en constante evolución, formación y aprendizaje, con el objetivo de aprovechar al máximo el potencial de nuestras soluciones y acompañar a nuestros clientes en la toma de decisiones estratégicas que marcan la diferencia en cada proyecto.

Nuestros servicios se basan en el concepto de Total Design, con un enfoque holístico para cada proyecto, adaptado a las necesidades de los clientes y orientado al impacto en la sostenibilidad futura de las comunidades.
Además de su función de conexión de personas y mercancías y de impulso al desarrollo económico, la movilidad desempeña un papel muy relevante en la descarbonización y la reducción de la huella ecológica, contribuyendo así a la sostenibilidad.
Soluciones Digitales
BIM
La metodología BIM fomenta la colaboración y el intercambio de datos en tiempo real, permitiendo que nuestros equipos prueben diferentes soluciones en un entorno virtual y den soporte a los clientes de forma más rápida, eficiente y sostenible.
En Grupo Comp4ss, somos conscientes de que esta metodología resulta especialmente relevante en proyectos de alta complejidad técnica, que requieren la coordinación de equipos multidisciplinares. Gracias a ello, podemos ofrecer soluciones cada vez más eficientes y personalizadas, que impulsan la innovación, la creatividad y la sostenibilidad de los proyectos.
A lo largo de las distintas fases del proyecto, además de construir un ecosistema digital, desarrollamos soluciones de gestión documental en la nube, así como aplicaciones móviles que mejoran tanto la asistencia técnica en obra como la supervisión de los proyectos.
Nuestro foco está en nuestros clientes, y buscamos generar valor a través de cuatro ejes clave:
• Coordinación y colaboración
• Eficiencia en los plazos
• Gestión del ciclo de vida
• Sostenibilidad
Automatización y Gestión Técnica de Edificios
La Automatización y Gestión Técnica de Edificios da respuesta a los retos actuales a través de servicios de proyecto y consultoría especializada.
Contamos con un equipo multidisciplinar con amplia experiencia en las distintas áreas del diseño, lo que nos permite desarrollar sistemas integrados de gestión energética, iluminación, climatización, comunicaciones y control de flujos, con el objetivo de garantizar un mayor confort para los usuarios y una gestión sostenible y eficiente de los recursos.
Además, ofrecemos servicios de gestión y análisis de datos, generando informes personalizados de inteligencia operativa a partir de la recopilación de información proveniente de los distintos sistemas del edificio, lo que permite una visión global y precisa del rendimiento de las instalaciones.
EcoTool
EcoTool es una herramienta de evaluación socioeconómica y ambiental aplicada a edificios e infraestructuras, que analiza dimensiones clave como la energía, el agua, el uso del suelo, la movilidad o la biodiversidad, entre otras.
Principales ventajas:
• Cumplimiento de buenas prácticas y certificaciones internacionales
• Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas
• Análisis y monitorización socioeconómica y ambiental
• Identificación de oportunidades de mejora del rendimiento
• Apoyo a la toma de decisiones
• Visualización e informes personalizados
Plataforma de Asistencia Técnica
Ponemos las necesidades del cliente en el centro, ofreciendo un conjunto completo de servicios técnicos orientados a reducir conflictos y retrasos tanto en la fase de proyecto como durante la ejecución de la obra.
Para ello, hemos desarrollado un proceso respaldado por una plataforma digital que permite gestionar de forma profesional las solicitudes de información durante la fase de obra, aportando ventajas clave en el acceso a la información y en la resolución de problemas técnicos.
Principales beneficios:
• Registro estructurado de los intercambios de información en fase de obra
• Mayor control del proceso, mejorando la claridad y la trazabilidad
• Seguimiento y categorización de las solicitudes de aclaración
• Control adecuado de los plazos contractuales de respuesta
• Generación de informes periódicos con estadísticas clave y temáticas relevantes, que apoyan una gestión eficaz del proceso constructivo